Con el avance de la digitalización y el trabajo remoto, las organizaciones están más expuestas a ser víctimas de ciberataques o robo de información, más aún cuando suponemos que los ciberdelincuentes buscan la mayor fuente de información a través de las credenciales de los altos ejecutivos.
Frente a esta realidad, BASC PERÚ concientizó a más de 450 colaboradores de empresas certificadas BASC a nivel nacional, a través del Seminario “Ciberseguridad: El valor de proteger la información, las personas y la organización”; evento que se llevó a cabo el martes 14 de febrero y contó con las ponencias del Ing. Maurice Frayssinet, líder del Centro Nacional de Seguridad Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Sr. Christiam Garratt, Socio de Asesoría en DELOITTE.
Garratt enfatizó que “la ciberseguridad pasó de ser un tema de “Compliance” a ser parte de la gestión del riesgo, teniendo en cuenta que es un factor clave para la continuidad del negocio, que no puede ser desatendida”. Al respecto, invocó a las empresas a transformar su modelo de ciberseguridad para tener capacidades que permitan identificar, tomar acción, gestionar, monitorear y corregir oportunamente.
Por su parte, Frayssinet, recalcó, que “es importante tener un procedimiento de prevención y respuesta frente a este tipo de vulnerabilidades, resaltando la importancia de concientizar al personal a través de capacitaciones y simulaciones permanentes con el objetivo de lograr la capacidad mínima de respuesta frente a este tipo de incidentes”.
Es preciso mencionar que cada colaborador, en términos de ciberseguridad y sin importar su rol, puede convertirse en la fortaleza o debilidad de su organización. Si bien, las empresas se están valiendo de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización para protegerse, los colaboradores tienen el reto y la oportunidad de ser el eslabón más fuerte en la lucha contra el ciberdelito.
En tal sentido, BASC PERÚ exhorta a las organizaciones que forman parte de la cadena de suministro, a convertirse en agentes de cambio de seguridad con el objetivo de mantener la trazabilidad en sus operaciones dentro del comercio internacional.