En línea con su compromiso con la seguridad y la gestión del riesgo en el comercio internacional, World BASC Organization y BASC PERÚ llevaron a cabo el 79º Curso de Formación de Auditores Internacionales BASC VO6:2022. Durante cinco jornadas intensivas, representantes de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú reforzaron sus conocimientos en auditoría, seguridad en la cadena de suministro y buenas prácticas alineadas al estándar internacional BASC.
El curso inició con las palabras de bienvenida del Sr. Erik Moncayo, presidente Internacional de World BASC Organization, seguido de la Sra. Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de World BASC Organization, el Sr. Aldo Defilippi, presidente del Consejo Directivo de BASC PERÚ, y el Sr. César Venegas, director ejecutivo de BASC PERÚ, quienes destacaron la importancia de este espacio para fortalecer la cultura de seguridad en el comercio internacional.
Del 31 de marzo al 4 de abril, se abordaron temas estratégicos como la evolución de los programas de seguridad BASC, CTPAT y el Marco SAFE-OEA, la importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro, la trazabilidad de operaciones y el liderazgo en auditoría. Asimismo, contamos con la participación de importantes funcionarios del sector público, de entidades como la Autoridad Portuaria Nacional (APN), la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO), el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
Durante la ceremonia de clausura, el Sr. Fermín Cuza, Miembro Honorario de World BASC Organization, destacó el valor estratégico de BASC en el contexto del comercio global, así como el rol fundamental del auditor en la promoción de un entorno seguro y confiable. Además, contamos con la presencia del Sr. Luis Sandoval, jefe de la División de Operador Económico Autorizado de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) y la Dra. Ana María Calderón, Gerente Central de la Escuela del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, quienes compartieron su experiencia en la gestión de riesgos y estrategias de control para fortalecer la seguridad del comercio internacional.
“Nos vamos satisfechos de haber sumado más conocimientos de la mano de excelentes profesionales y sobre todo de excelentes formadores, como lo es la organización BASC PERÚ”, afirma Lidia Cervantes, participante del curso.
BASC PERÚ reafirma su propósito de "generar confianza en los negocios", brindando herramientas y conocimientos que contribuyen al cumplimiento de los más altos estándares internacionales.