Jr. Francisco Graña 335, Magdalena del Mar – Lima
Definición de los delitos de lavado de activos y fraudes empresariales.
Políticas de la empresa sobre el modelo de prevención y gestión de los riesgos del Lavado de Activos.
Riesgos de LA/FT a los que se encuentra expuesta la empresa.
Responsabilidad de cada director, gerente y trabajador, según corresponda, respecto de esta materia.
El delito de Lavado de activos y el delito de Financiamiento del terrorismo en la normativa peruana.
Señales de alertas para detectar operaciones inusuales y sospechosas.
Procedimiento de reporte de operaciones sospechosas.
Conclusiones y Recomendaciones
Certificado de participacion a nombre de BASC PERÚ.
Material de capacitación
Por la inscripción de dos participantes, el trecero obtiene el 10% de dscto
Juan Súarez Lazo
Funcionario de la Unidad de Inteligencia Financiera – SBS, como Coordinador a cargo del equipo de Peritos informantes del Departamento de Análisis Operativo (siete años). Con más de veinte años de experiencia laboral en la División de Cumplimiento Corporativo y Auditoría Interna en empresas bancarias privadas de primer orden. Anteriormente, me desempeñé como Sub Gerente Investigaciones PLAFT de la División de Cumplimiento Corporativo e Inspectorado del BCP.
Amplio conocimiento de la normativa legal en materia de prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), a cargo de investigaciones complejas con entidades nacionales y extranjeras, expositor en conferencias institucionales y talleres de capacitación a nivel nacional brindando asistencia técnica y retroalimentación a entidades públicas y privados (sujetos obligados), en materia de LA/FT.